Acelerando: El cambio digital y su influencia en el trabajo

La taza que he fotografiado tiene ya unos cuantos años y me la regalaron en Lisboa. “Todo el mundo está formado por el cambio” reza en su lateral, citando un Poema de Luis Vaz de Camoes en el Siglo XVI. Y era cierto entonces y es cierto, más que nunca, ahora. Vivimos en una sociedad Leer másAcelerando: El cambio digital y su influencia en el trabajo[…]

Aportando en el trabajo: personas que te ayudan en tu carrera profesional.

Artículo con interesante acogida el de los personajes que pueden hacer daño en tu vida laboral en el corto y largo plazo. Sobre todo lo digo por aportaciones que he tenido al mismo, sobre todo de forma verbal y presencial. Me preguntaba Sergio Feijóo si era capaz de escribir el mismo artículo en positivo, hablando de Leer másAportando en el trabajo: personas que te ayudan en tu carrera profesional.[…]

Jodiendo en el trabajo: personas peligrosas para tu empleo.

Este artículo llega a mi mente como consecuencia de la lectura del artículo de Ruben Alzona (@marladif) sobre lo sobrevalorado que está «hacer» las cosas. Acaba con una frase que dice: «si hacer es la leche, saber lo que hacemos es la releche». Y me dije… es verdad, mira que hay peña que pide cosas sin Leer másJodiendo en el trabajo: personas peligrosas para tu empleo.[…]

Conversando sobre los cambios en las empresas

Llevo dos días teniendo conversaciones tanto físicas como virtuales muy interesantes y todas ellas sobre el tema del que versa el anterior artículo del blog: «el cambio en el mundo del trabajo«. Esta semana una de las empresas del IBEX 35 ha lanzado un programa de flexibilidad laboral para sus empleados, el flexiworking. Flexibilidad responsable. Leer másConversando sobre los cambios en las empresas[…]

Cambiando el trabajo: Reflexiones

El mundo está cambiando, y últimamente lo hace a un ritmo muy rápido, mayor que cualquiera antes conocido. A varios cambios sociales que ya se venían produciendo, todo lo «digital» está sirviendo de acelerador de grandes transformaciones en el comportamiento humano, lo que se está traduciendo en cambios en las formas de consumo, en las Leer másCambiando el trabajo: Reflexiones[…]

Desmotivando al Trabajador del Conocimiento (y 3) – Reflexiones finales

Este artículo viene a cerrar, momentáneamente, la serie de artículos sobre la desmotivación del trabajador del conocimiento. Después del primer artículo, en el que se explicaban los factores higiénicos para motivar al trabajador, aquellos mínimos con los que se debe cumplir, que no son más que el reconocimiento salarial y la meritocracia; recibí varios comentarios, Leer másDesmotivando al Trabajador del Conocimiento (y 3) – Reflexiones finales[…]