Artículo con interesante acogida el de los personajes que pueden hacer daño en tu vida laboral en el corto y largo plazo. Sobre todo lo digo por aportaciones que he tenido al mismo, sobre todo de forma verbal y presencial. Me preguntaba Sergio Feijóo si era capaz de escribir el mismo artículo en positivo, hablando de aquellos que aportan algo positivo a tu vida profesional (y personal). Y no fue el único que hizo el mismo comentario. Otra persona, señaló el tono negativo y cicatero del artículo, se buscó entre los modelos y me definió dentro de dos de ellos con bastante razón. Si, al final es cierto que todos podemos acabar pasando en algún momento por los malos prototipos anteriores…
Pero antes de ponernos en modo positivo voy a señalar que: hasta el momento los blogs en tono negativo de momento tienen una mayor respuesta que los positivos; el artículo de «Desmotivar» al personal fue mucho más seguido que el de motivación; y además, los artículos en negativo se escriben más facilmente que los artículos en positivo. Será porque vivimos en un momento de crispación o como me decía ayer un colega, Técnico de Organización y fiel seguidor del blog (espero), será porque por cada persona que aporta en el trabajo, hay cuatro jodiendo.
He rebuscado en mi memoria esos recuerdos de personas que te impactan en tu vida laboral. He de decir que de todos mis jefes y compañeros he aprendido algo. Pero si sigo con la lengua viperina (y prometo que lo dejo ya), diré que de algunos aprendo qué cosas hacer y de otros aprendo que cosas no debo hacer o como no debo hacerlas.
Bueno, ahora sí,comportamientos que he visto entre mis jefes y compañeros que han impactado POSITIVAMENTE en mi carrera profesional y personal.
– Jefes que han sabido dar reconocimiento: Creo que ya lo he contado alguna vez ,pero es que lo merece. Tuve un jefe que envió un mail a todos los compañeros evaluando positivamente uno de mis trabajos. No lo reconocía solo ante mí, sino ante todo su equipo. Además, el cuerpo del mail contenía toda la cadena de correos con la Dirección General alabando el trabajo realizado. Y lo mejor es que no fue el único ejemplo que vi en él, sino que lo hizo con más gente de su equipo. Algo así nunca se olvida. De hecho, es un jefe que mantiene estrecha vinculación con su equipo y al que ha ido ascendiendo conforme ha ido creciendo dentro de su empresa, por lo que el reconocimiento no sólo ha sido una palamdita en la espalda sino una proyección profesional interesante.
– Jefes que te dan autonomía: No se si porque tratar con un excel 20 megas y 50.000 filas sacados de una base de datos de millones de registros da bastante repelús. He tenido jefes que me han dado mucha autonomía. Digamos que han hecho tres o cuatro tests para asegurar «la calidad del dato» y una vez comprobado… ea, yo mando. Eso sí, yo quiero pensar que esto es resultado de un trabajo serio y duro durante años, lo que conlleva ya cierta marca personal, por decirlo de algún modo. Por cierto… una vez fallé…lo típico, se cambió una línea de lugar…
– Jefes que asumen su culpa… y la tuya: Se cambió una línea de lugar y una información llegó errónea al Director General. Mi jefe asumió el error, porque él no había hecho su parte, no lo había revisado. Yo lo había cometido, fue mi error, mi culpa, era mi problema; pero el se puso para parar los golpes. Desde aquella ocasión y hasta la fecha… no ha vuelto a pasar y bueno, yo sigo debiéndole una. Esto sucede cuando tienes …
– Jefes que aumentan tu autoconfianza: En mi vida y supongo que al resto le ha pasado que en algún momento nuestra carrera profesional no va bien. no confian en tí, tus trabajos no van a ningún lado, fallas, no creces y muchas veces te encojes… Salir de aquel agujero se lo debo a una persona que se encargó de mostrarme cuan válido era para muchos trabajos. Nunca había estado en una reunión con tanto «jefazo» como aquella a la que me llevó un jefe porque confiaba en mi capacidad analítica… sin ni siquiera llevar una semana trabajando con él. Salí de allí y había crecido dos palmos.
– Personas que te crean desafíos intelectuales, que te hacen pensar: Hay personas que te hacen pensar, y aquí ya no sólo hablo de jefes, aquí entran compañeros, conocidos y de todo. Gente que completa tu visión de las cosas, que aporta puntos de vista diferentes, que te muestran cosas en las que tu no habías caído, que analizan la realidad de forma distinta a como tu lo haces… Personas que dejan un poso que puede hacer que cambies, con el tiempo, tu forma de ver el mundo. De esas personas de las que agarras una de sus frases y la vuelves a repetir mil veces como si fueran mantras.
– Personas que te enseñan en lo que tu no sabes: Hay personas que complementan tu formación. Puedes ser un gran técnico, pero ser muy torpe con habilidades soft. Puedes ser un crack presentando en público pero un zopenco en relaciones humanas, en eso del networking… Pero siempre hay gente que ve en eso la posibilidad de un win/win. Y te enseña a como moverte con las altas y medias esferas, o como manejar esa herramienta que no sabes o como entender a alguien con quien no empatizas…
– Personas que te enseñan a crecer como equipo: Hay personas con la virtud de «hacer equipo». Creo que estos tíos en los deportes se valoran muy bien, aunque luego no sean los cracks del equipo. Pierdes un poco de fuerza a cambio de ganar cohesión como unidad. Generan buen ambiente, reducen los conflictos del resto, saben sacar una risa al grupo. Recuerdo a un colega que tenía un «humor ingés» bastante peculiar… Si a mi alguién me dice que soy cicatero y sarcásticos, este ya iba en tono… «joputa», pero en ese tono se echaba unos análisis d la situación…
Bueno, pues por lo visto es cierto, se construir un artículo en positivo y es posible detectar patrones en las personas que aportan al trabajo. ¿Ya has identificado a alguien en estas definiciones? Seguro que en tu carrera has encontrado a mucha gente así. Y a muchos otros que te aportan tanto o más que estos, que esto tampoco es un artículo científico, sino el blog de uno que pasa por el mundo laboral como todos los demás. ¿Qué destacarías de las personas que te han aportado algo?