2016 Calendar With Holidays, Bank Holidays And Special OccasionsEscribo estas líneas montado en el AVE a Sevilla. Cosas tiene la vida que uno va a pasar la Navidad en un lugar que poco había imaginado, pero las circunstancias mandan y si uno presume de haber aprendido a ser flexible, tiene que demostrarlo. Que con el clima que nos acompaña voy a pasar más calor en Navidad que cualquier día del verano Pamplonés creo que será un hecho, pero vamos a pasarlo bien en esta primera parte de las vacaciones.

Estamos cerrando el año y como todo el mundo, aprovecho el momento para hacer reflexiones sobre el blog. Los próximos dos artículos están repletos de agradecimientos y pensamientos. Evaluaré el año, en lo cuantitativo y en lo cualitativo; contestaré la duda de algún amigo de porqué escribo este blog y reflejaré las ideas para 2016 sobre el futuro de esta bitácora (ya sabéis, los propósitos del año nuevo). Y como me ha quedado un tocho considerable, lo dividiré en dos, para no aburriros… demasiado

Evaluando el año

“Bloguísticamente” hablando me voy a autoevaluar con un Notable. Ha aparecido en mi cuaderno de notas del trabajo una hoja con los objetivos para 2015… esta claro que algún día la hice porque escrita está, pero no ha sido hasta esta semana que la he vuelto a ver. “Escribir 30 artículos de Blog” era el objetivo. Empecé en Abril, acabo en Diciembre y han caído 45 artículos hasta este. Luego hemos alcanzado el objetivo y lo hemos sobrepasado. Hasta las vacaciones de agosto iba a un ritmo muy bueno, muy consistente y con artículos que han merecido el reconocimiento de algunos de los grandes blogueros que yo sigo, lo que te confirma en tu trabajo y te ayuda a seguir escribiendo. Me costó retomar tras el verano la actividad escritora, lo que unido a picos de trabajo se ha traducido en un menor ritmo de publicaciones, pero he conseguido no quedarme en blanco ningún mes.

En cuanto a las visitas del blog… digamos que todavía estoy aprendiendo a medirlo. SI hacemos caso a blogger en Julio tuve 4.000 páginas vistas!!!. Pero como digo, ya he aprendido un poquito y resulta que Blogger cuenta las visitas de todos los bots que pasean por mi blog para indexar los contenidos. Así que si miro Google analytics, veo que tengo unos 400 usuarios mensuales y unas 600 páginas vistas, con algún pico puntual y que cuando uno deja de hacer ruido en las redes sociales las visitas se resienten rápidamente. Por cierto y a modo de curiosidad… Twitter trae muchísimos visitantes. Es más, que un mismo “líder de opinión” te cité en twitter o lo haga en Google plus puede generar hasta 3 veces más de tráfico a través del pajarito azul. Ahora… si te citan en su blog… el contador de visitas se dispara.

Si dejamos la parte numérica y nos vamos al contenido, como ya he mencionado antes el reconocimiento de algunos colegas blogueros no solo dispara las estadísticas sino también el ánimo, momento de mencionar la aparición en el blog El Canasto de @jeroenSangers con el artículo sobre la Ley de Parkinson basado en la experiencia propia aunque apoyado en la, por entonces evaluándose, tesis de mi hermana. 

Además lo bueno de las redes sociales y el espíritu que las inunda me ha permitido mantener conversaciones con personas como David Sanchez y Jose Miguel Bolivar sobre la flexibilidad en el trabajo; o preguntar a Eva Collado o Raquel Roca dudas sobre la ambición de los knowmads, lo cual ha sido un verdadero placer. Por no olvidar de los comentarios de genios como Antonio José Masiá en los blogs y de amigos como Eugenio Ramírez tanto en el Blog como en la vida real… lo cual le da un punto adicional.

Para acabar de evaluar hacer mención a la repercusión que este blog tiene en varios compañeros del trabajo. A veces buscan ejemplos de los que yo pongo en el artículo del momento, pero no todo se basa en lo que me rodea actualmente. Sin embargo es de agradecer que la gente siga leyendo y difundiendo estos artículos y te haga comentarios a la hora de comer o te pidan tomar un café o quieran comer contigo para hablar de lo que ellos “sufren” en sus puestos de trabajo. Sin duda este reconocimiento hace mucho más que las cifras para que uno siga escribiendo.

Vamos a dejarlo hoy por aquí. Quedan las reflexiones y los planes de futuro para otro día… post atracón navideño quizás. Que paséis muy buena noche y feliz día con los que queráis estar acompañados, sean la familia, los amigos o a quienes tengáis a vuestro lado.