No se si ha sido muy rápido o muy lento, pero el tiempo ha pasado y «Trabajando que es gerundio» ha cumplido un añito de vida. O mejor dicho, el relanzamieto del blog. Porque si me voy a ver el histórico de artículos, el primero de todos se escribió en noviembre de 2012, «Cuando la productividad personal entra por la puerta…». Ese primer intento duró dos artículos en aquel mes de noviembre.
La segunda tentativa fue un poco más amplia. Diez artículos en 2013. Con incluso algún éxito editorial en Junio. «Cuanto más productivo soy más tiempo libre tengo» es un artículo que tuvo cierto impacto. Yo creo recordar que es el que vive los primeros retweets y recomendaciones de alguno de los grandes de la productividad personal. Quizás por eso me entró miedo y dejé de escribir tres meses hasta octubre. Supongo que también por los picos de trabajo provocados por el cambio de División…
2014 tampoco fue el despegue, pero recuerdo que incluso escribí un artículo por petición de varios compañeros. «Evitando la infoxicación. Mi sistema» era la respuesta a varias personas que me preguntaban por como manejar feeds y varios artículos que leían de diversas fuentes. Mi combinación de feedly, twitter, pocket y evernote ayudó a varios colegas, de lo cual me siento muy contento. Yo la sigo utilizando y se que varios de ellos también. En aquel año ya varias personas de mi entorno laboral me empezaban a asociar con un blog, si bien la producción hasta entonces no alcanzaba ni los 20 artículos.
Y el año pasado, en 2015, hace 366 días, comenzó esta nueva y exitosa etapa. Algo de lo que me dí cuenta subiendo la presentación a los alumnos del máster sobre la actitud y el éxito, pues este había sido también la excusa para escribir el primero de este año de artículos. Artículos que han versado de muchos temas, todos con un nexo común (aunque a veces sea complicado descubrirlo): el trabajo de un empleado / mando intermedio en una gran organización. Es cierto, podría resumirlo en una palabra como «YO», pero supongo que lo que yo planteo aquí lo viven y lo sufren muchas otras personas en muchas otras empresas (grandes y pequeñas) en situaciones similares a la mía. Por eso los temas son: Productividad, Cambio, Equipos, Personas, Habilidades, Presentaciones, Empleo, Recursos Humanos, Relaciones Humanas…
Lo de exitosa lo defino yo, no por el número de visitas, que todavía nos deja algo lejos de facebook (por poco); sino por la constancia. En un año, 58 artículos (59 con este), lo cual es, en media, uno por semana. Y aunque con épocas de baja producción (dejar de escribir en verano no fue una buena idea…) estando presente en «la red» todos los meses.
Lo defino como éxito porque en este año y a través de este blog he conseguido contactar en el mundo de 2.0 con personas a las que tengo mucho que agradecer porque mucho me han enseñado en este tiempo. Los comentarios a artículos, los retweets, las recomendaciones o los consejos por redes sociales de @jmbolivar, @jeronimosanchez, @dasanru, @jsducar, @marladif, @evacolladoduran, @ecantavella, @raquelroca, @ajmasia, @jeroensangers, @omarblogar y de otros muchos que seguro que se me olvidan (tengo «+1» en Google+ que provienen de una legión (soy de de seguidores a los que también agradezco su difusión). Este año toca desvirtualizar a estas personas, lo cual ya me genera ilusión.
Lo defino como éxito también porque a mi alrededor (en el trabajo y en mi grupo de colegas/familia de toda la vida), mucha gente ha venido a comentar de palabra los artículos y han sido tema de charla en innumerables almuerzos. El equipo de digital, o Dimas, o Eugenio, o Sergio, o Miguel Angel, o Joaquín, o Marzial, o Jorge, o Silvia… muchos de vosotros sois los que léeis este blog y los que aportáis ideas para el mismo (a veces de forma voluntaria y expresa, otras veces porque me hacéis pensar en muchos temas). A vosotros también muchas gracias.
Y es un éxito porque me lo paso bien escribiendo, porque en cualquier momento surge un tema, una idea y porque cuando me siento a escribir he perdido esa sensación de ridículo que tenía las primeras veces.
Así que espero que sigamos viéndonos por aquí mucho tiempo. Y una vez más MUCHAS GRACIAS A TODOS. Pero… ya que estamos… ¿alguna idea para algún artículo futuro?