Esperando momentos más creativos -, desde que cumplí los 40 me noto de bajón (tranquilos que es broma) – he leído unos cuantos posts últimamente que me han llevado a escribir este artículo recopilando libros con los que he aprendido mucho y publicarlo ideas para regalar en estas fiestas. Me encantó la traducción de Ruben Alzola sobre el artículo “Lo que haces tras tu trabajo determina tu futuro»; y su defensa del poder de la lectura (tan presente estos días en mis almuerzos laborales…). Del mismo modo, me gustó la lista de sugerencias de lectura de Laura Chica en «Dime que lees y te diré quien eres» y decidí que había llegado el momento de hacer la mía propia (lo que vulgarmente se llama copiar la idea, aunque queda más bonito si decimos que «nos hemos inspirado en»). No voy a descubrir ningún libro nuevo, cierto; pero intento que todos los libros que recomiendo estén muy ligados a las temáticas del BlogEfectividad Personal y temas relacionados con el trabajo, que van desde la marca personal, los consejos para mejorar (profesional y personalmente) y otros libros de gestión y management.

Libros de Productividad/Efectividad.

  • Organízate con Eficacia (David Allen): Hace bien poquito me llegó la segunda edición corregida y ampliada, y está en lista de despegue (digo yo para leer) aunque ya hace varios años que me leía la primera versión. Es la “biblia” del GTD, por lo cual es “obligatorio” leer; si bien, algunas ideas se pueden encontrar mejoradas y más comprensibles en otras dos obras del mismo autor: “Sé más eficaz” y “Haz que funcione”.
  • Productividad Personal (José Miguel Bolívar): O el mejor libro acerca de cómo implantar GTD escrito originalmente en Español (Lo que evita problemas con las traducciones y ciertos significados e interpretaciones). A José Miguel tuve el gusto de conocerle este año (junto al resto de componentes de Optima Lab) y fue un auténtico placer, en una de esas cenas productivas. Es otro libro obligatorio si quieres aplicar GTD y entender los motivos que hacen tan popular a esta metodología.
  • El Poder de lo Simple (Leo Babauta): Porque no sólo de GTD vive el hombre, Leo muestra en su libro (y Ruben Alzola lo explicó en una gran serie de artículos) una metodología propia denominada Zen To Done (ZTD). Una especie de «versión simplificada” del GTD (no creo que pueda llamarse versión, pero no tengo muy claro como llamarlo) con la que él se maneja (aunque verás que desde el principio del libro su forma de vida actual no se asemeje demasiado a la tuya).

Consejos para Mejorar (como persona y profesionalmente).

  • Aprendiendo de los Mejores (Francisco Alcaide): Personalmente diré que existe un antes y un después de leer este libro. Que barbaridad, como me ha gustado; a mí, a mi suegra y espero que ahora a mi padre (que es quien lo tiene ahora y es el motivo por el que no sale en las fotos de libros apilados). El compendio de saber recogido por Francisco es brutal, recopilando la sabiduría de muchas personas de éxito mundial. Si queréis profundizar un poco más antes de comprarlo, lo intenté resumir en un artículo del blog.
  • Superpoderes del éxito para gente normal (Mago More): Otro libro para hacerte pensar. Tiene temas de productividad, pero te hace reflexionar acerca de la vida misma a través de la experiencia del autor en primera persona. Cierto que el apartado de la alimentación es demasiado personal (en mi opinión) pero en su conjunto es muy aprovechable. Con la gracia de ir acompañado de varios vídeos que se pueden ver a través de la aplicación móvil y con otro plus, los beneficios van a dos buenas causas: la Fundación Síndrome de West y a la Fundación Bobath.
  • Superprofesional (Yoriento / Francisco Alcántara): Otro que no sale en la foto, porque lo presté y de momento no ha vuelto. Consejos para convertirte en un gran profesional. Habla de marca personal, motivación, del talento… Otro de esos libros que enganchan como las buenas novelas negras. Lo mismo que el blog del autor.
  • El pequeño libro de la superación personal (Josef Ajram): Autor que no deja indiferente he de reconocer que es el tercer libro suyo que me leo. Y los dos primeros me sirvieron el año pasado para avanzar en mi programa de pérdida de peso. Muy cómodo de leer en pequeñas dosis por el formato y el modo en que está escrito. Por cierto, estos dos libros no salen en la foto porque entonces leía en formato digital. Creo que por el gusto de sobar los libros y garabatearlos entre subrayados y anotaciones a boli me he vuelto a los libros de papel (no tanto para las novelas).

Otros libros muy recomendables.

  • Marca eres tú. (Eva Collado): este cayó en un visto y no visto porque engancha mucho y está realmente bien escrito. Hoy ha vuelto a desaparecer de mi escritorio en forma de préstamo. Muy buenos consejos para comenzar a trabajar temas de Marca Personal. Es muy recomendable seguir el blog de la autora también, porque no tiene desperdicio. Y fíjate, que me habían hablado muy bien en esta temática de «Tu eres Dios y tu marca personal tu religión» de mi paisano Ezequiel Barricart y oye… me está costando.
  • Knowmads (Raquel Roca): Magnífica explicación de cómo son los trabajadores del futuro… considerando además que el “futuro empieza hoy” – parafraseando a Laura Chica que es una de mis escritoras “pendientes” (lo siento Laura pero no llego a todo).

Próximas lecturas.

Tengo dos libros en mi poder, y de hecho salen en la foto, que son los que intentaré atacar estas navidades.

  • La inteligencia del éxito (Anxo Perez). Que provoca con ese subtítulo de «Sólo el 2% de las personas aprovecha su inteligencia» y que continua al éxito de «Los 88 peldaños del éxito». Le tengo muchas ganas.
  • El pequeño libro de la motivación (Rubén Turienzo). Por lo que tengo entendido el “pequeño” del título se refiere al formato, porque he leído que es un libro “mu grande”. Otra de esas «biblias«, en este caso de la motivación. Creo que puede darme muchas ideas para poner en práctica.

Vuestras recomendaciones.

Y ya que estamos… ¿Qué libros me recomendaríais vosotros? ¿Sobre que temas estáis leyendo? ¿Conocíais estos volúmenes? Seguiremos escribiendo en estos días festivos. Previsión: balance del año, recopilación de cierre y felicitación del año nuevo además de los buenos deseos de este mismo momento.