Ea, pues ya ha pasado otro añito. Parece mentira que el artículo de resumen del Blog en 2015 ya haya cumplido un año. Pero así es, y ya hemos completado otra vuelta alrededor del sol y aquí seguimos dando guerra (y esperemos seguir dándola unos cuantos más). Y nuevamente toca enfrentarse al resumen del año, lo que sirve para recopilar artículos y ordenarlos (lo cual es muy bueno para los lectores) y recuperar ideas que se quedaron a medias (lo cual es muy bueno para el escritor). Este es el 45º artículo del año, lo que significa que el ritmo de escritura ha sido más o menos similar al del año pasado, con sus picos creativos y sus valles sin ideas.

Como se verá en este resumen, la mayoría de los artículos tratan de productividad o efectividad personal y casi todos en general de temas relacionados con asuntos laborales; aunque haya espacio para algunas vivencias personales o mejor dicho persoprofesionales, porque siempre están relacionadas con temas laborales. 

Artículos sobre productividad / efectividad personal.
La mayoría de artículos del blog se centran en el tema de la productividad personal, con mayor o menor acierto y con diferente profundidad. Algunos de ellos quedaron realmente bien y otros, pues un poco menos bien (si, alguno mal, seguro), y de hecho se puede ver por las visitas recibidas a cada uno de ellos (esto lo dejo para otro artículo). Recopilando que es gerundio, tendríamos:

Artículos de temas laborales.
Según va sucediendo el año te encuentras con situaciones en el trabajo que te hacen reflexionar sobre temas muy diversos. Esos pensamientos quedan reflejados en los siguientes artículos:


Artículos perso-profesionales.
Como indico muchas veces, la mayoría de los artículos vienen inspirados de experiencias personales, que me suceden en mi día a día laboral. Aunque a veces, esta parte personal sale mucho más acentuada, como en los siguientes artículos:

  • Cambiando de versión, referido a mi 40 cumpleaños y la adaptación al cambio que hemos sufrido en los últimos años;
  • Espíritu de becario, referido a mi forma de ver el trabajo al cumplir 15 años en mi empresa actual: espíritu de aprendizaje; apoya al equipo y trabaja duro;
  • de hecho, «Trabaja duro que las oportunidades llegarán» es el consejo que le di a nuestro becario el día que se marchaba a la búsqueda de nuevas aventuras profesionales;
  • Muchos de estos consejos para afrontar el mundo laboral los suelo recopilar para una charla que doy a los alumnos de un Máster que cursé yo hace unos cuantos añitos y que muestro en «Actitud ante el primer empleo«. 
  • En esta sección no dejo sin recordar «Recuperando el foco» o «Levando anclas» un par de artículos con una introducción muy personal al superar un duro momento profesional y que me costaron alguna crítica de algún lector cercano…
  • Y ya para acabar tengo que recordar un artículo que habla sobre el networking recordando la cena productiva que tuve con la gente de Optima Lab en El Escorial.
Artículos off-topic.
Y a veces escribo sobre temas más relacionados con el trabajo que hago en el día a día y menos relacionados con la temática del blog. Ese fue el caso de:
  • Un artículo sobre la digitalización de la empresa, que es el resumen de una charla que di en Santander y que tuvo una acogida brutal.
  • Un par de artículos más relacionados con el mundo de los datos y los errores y horrores al comunicar cifras y gráficos a la audiencia. En uno de ellos me metía con el mal uso de las herramientas y en otro mostraba un caso real de estas malas praxis.
Este es el resumen de (casi todos) los artículos de Blog de este 2016. Los agradecimientos los dejaré para el próximo artículo, que son muchos también y hay que intentar no olvidarse de nadie.

Nos leemos y gracias por vuestras visitas que harán que sin duda esta lista crezca durante 2017.

Foto de Marceline Smith en Flickr. 2016 Calendar Mug – Cookie Cute