
Llevamos por casa un mes y medio en el que parece que en cuanto a salud nos ha mirado un tuerto. Digamos que llevar una semana en casa confinados con tres positivos y extremando precauciones para que dos personas mayores convivientes, con la pauta completa eso sí, no se contagien, no ha sido lo peor que hemos sufrido. Pero a pesar de todo habrá que agradecer muchas cosas a este 2021 que ya se acaba.
Como ya sabéis, he dejado el que fue mi trabajo durante los últimos 20 años para embarcarme en una gran aventura que ya está dando sus primeros pasos. Teletrabajar en la distancia, con el resto del equipo en Italia, está siendo una experiencia complicada y enriquecedora. Y ya hemos conseguido nuestros primeros logros relevantes. STEP 4 Business quiere ser el amazon financiero para PyMEs, una plataforma que permita a los dueños de un negocio cubrir todas sus necesidades financieras con muy pocos clics y sin tener que cambiar de banco. En breve, este servicio estará disponible en España e incluso ya podéis inscribiros en la lista de espera. Pero estar tranquilos, este artículo no va de hacer (más) publicidad del mismo.
En 2021 he cerrado mi blog «Trabajando que es gerundio» y he traspasado todo su contenido (espero) a esta www.efectivarte.com. He redirigido además sus visitas a este sitio y bueno, aunque quedan hacer unos retoques, parece que no ha salido mal del todo el cambio. En cuanto a usuarios, las cifras de visitas de este mes de diciembre son flipantes (para mi modesto alcance) y ya he conseguido aparecer otra vez en la lista de blogs sobre efectividad de ÓptimaLab que actualizan mensualmente. En cuanto a contenido, vuelven a aprecer temas en mi cabeza, y aunque de momento no publico a la velocidad deseada, ni con la frecuencia objetivo, espero poder ir normalizando en las próximas semanas. El reto principal es como mezclar las dos temáticas de la web, la productividad y los datos, de forma que no se interrumpan ni se presionen… En fin, un bonito objetivo el que me espera por delante.
Pero para llegar hasta aquí, siempre hay muchas personas que te ayudan. Unos en la cercanía como la familia y los amigos, que siempre están ahí, que te ayudan a ver los pros y los contras, que te apoyan en tus decisiones, en tus aciertos y en tus meteduras de pata, y a los que ya les he podido dar las gracias a lo largo de todo el año. Pero hay mucha otra gente a la que me gustaría agradecer el año y hacerlo públicamente. Algunos de ellos son más íntimos y otros más conocidos para los lectores de este blog.
Gracias @Marco Montagnani por ser el ideólogo de STEP 4 Business. De un powerpoint a levantar un negocio… vaya paseo hemos dado. Yo jamás hubiera tenido la idea, ni hubiera sido capaz de hacerlo, ni hubiera montado el equipo que tu has reunido. Gracias también al equipo de Italia y al equipo internacional. Sois muy grandes y 2022 va a ser un gran año para todos.
Gracias a @Eugenio Ramírez. Eugenio es un amigo muy especial. No sólo porque nos ha ayudado en el proyecto, ni porque siempre está ahí apoyando. Eugenio ha sido y es un referente en cómo se hacen las cosas y que las cosas se consiguen trabajando. Hoy estará corriendo dos San Silvestres después de haber hecho su mejor marca en el Maratón de Valencia… y eso a pesar de las cañas que se toma conmigo!!!
Tengo que añadir a una persona más en estas líneas personalizadas porque me llamó en un momento clave. Sé que te debo muchas cosas @Julián Colombo, pero gracias por poner en valor tantos artículos de blog que he escrito en estos años. ¡¡Y a seguir cosechando éxitos
Y sin duda que me dejo a gente de mi mundo más físico y terrenal a la que le debo muchas cosas buenas de este año 2022: @Miguel Domínguez que es otro currante nato y que demuestra que el que la sigue la consigue; @Vicky por escucharme las propuestas y darme tantos ánimos; @Javi Blasco por todo tu apoyo incondicional; y a todo el córner de reporting, que vaya par de añitos hemos hecho… Y a todos los que consideráis que tenéis que estar aquí y que por espacio, mala memoria o tiempo no os he citado.
Gracias a los «blogueros productivos». Con ellos empezó «Trabajando que es gerundio» y ellos siguen siendo mis lecturas diarias sobre efectividad. Gracias @Jose Miguel Bolívar por tus artículos, por seguir apoyando la difusión de este blog y por estar ahí; y lo mismo puedo decir de @Jordi Fortuny. Un par de cracks. Mención especial por la compañía que me hacen en el coche a @Jeroen Sangers, @Quique Gonzalo y @Raul Hernandez Gonzalez. Su podcast de Kenso es uno de mis habituales. Jeroen lleva 15 años con su blog y yo sigo siendo un asiduo desde que lo conocí hace más de diez. Y de Raúl… creo que eres de las pocas Newsletters que sí me leo, será porque somos dos grinch, pero es que molan hasta las fotos de tu Instagram…
Pero no sólo de efectividad vive el hombre. Tengo dos personas más a las que debo dar las gracias. Uno desea que lleguen los martes y los viernes porque sabe que va a tener artículo de @Andres Perez Ortega sobre Marca Personal y es uno de esos que se leen a gusto, de los que se aprende y de los que uno aplica cosas. No tantas como debiera, pero gracias por compartir tanto conocimiento. Y una mención especial para @Francisco Alcaide. En el podcast de Kenso hacen una pregunta sobre el libro que más has regalado… y yo lo tengo claro «Aprendiendo de los mejores», normalmente el primer volumen para meter el gusanillo en el cuerpo, pero todos los he regalado. Y el calendario perpetuo ya me acompaña encima de la mesa.
Y para acabar dos podcasteros que han entrado en mi vida recientemente. Uno de ellos es @Emilio Cano, «Emilcar» en el mundo del podcasting. Conseguiste estar todas las mañanas en mi camino a Boadilla y ahora que no tengo que ir hasta allí, vuelves conmigo del colegio del crío hasta casa. Haces que sean interesantes hasta los rumores de un Mac portatil de tropecientosmil euros que no me voy a comprar en mi vida. Y gracias a tí conocí el podcast de @Joan Boluda, otro fenómeno con el micrófono. Me gusta escucharos porque con vosotros me vuela la imaginación de lo que puede llegar a ser efectivarte.com (luego tengo que rebobinar y reempezar el podcast donde me puse a soñar).
Que 2022 os traiga muchos éxitos a todos y que sigáis compartiendo vuestro conocimiento con todos nosotros.
Gracias Almo. Tú también eres un referente para mucha gente por muchas de tus virtudes. Fuerte abrazo y Feliz 2022.
MAD
Que 2022 te traiga mucho éxitos (bueno, nos traiga, que por uno mismo también habrá que pedir). Un placer seguir compartiendo aventuras
Muchas gracias, Alberto y, por supuesto, mucha suerte con el nuevo proyecto —que seguiré de cerca— y mis mejores deseos para este 2022 que ahora empieza.
A ver si cuando pase un poco la tormenta sanitaria hacemos hueco para quedar y ponernos al día con más calma.
Un abrazo fuerte!
Encantado de reencontrarnos físicamente. El teletrabajo al 100% con el equipo en el extranjero hace más necesario en mi casopoder juntarme con personas de carne y hueso. 🙂
Te deseo lo mejor para este 2022 que recién empezamos!!