¡¡Nadal dando lecciones antes de la semana efectiva de este domingo!!
¡¡Nadal dando lecciones antes de la semana efectiva de este domingo!!

Buenas tardes a todos y perdón por el retraso (si es que alguien lee estos posts de semana efectiva nada más publicarse los domingos por la mañana). Hoy podía ser un día especial y finalmente, si lo ha sido… 21 Grand Slams para Rafa Nadal y además levantado dos sets en contra. Es cierto, el trabajo no te garantiza el éxito, pero sin duda, sin trabajo no hay éxito posible. Grandes lecciones de un tenista que parece que Francisco Alcaide tenía bien claro que hoy iba a ser un gran día para él y por eso lo escogió para su calendario (como puede verse en la foto).

Pero como le decía a mi hijo esta mañana, independientemente del resultado de Rafa hoy, mañana toca seguir madrugando y levantándose con el mejor de los ánimos para seguir con nuestra vida. Os dejos las lecturas que he reservado durante estos siete días para que tengáis una semana efectiva.

Tres artículos externos más uno propio

Empiezo por el artículo de Jair Amores, creador del blog efectivida, uno de los top 5 del Ranking de blogs de productividad (perdón, corrijo, Número 2!!!). «Tu vida es como un armario de 32 cajones» dice Jair y yo creo que el mejor resumen del artículo lo hace el mismo con una frase «nuestra vida será de una manera u otra dependiendo de lo que hagamos en esos 32 espacios de tiempo», espacios que provienen de dividir las 16 horas al día que pasas despierto en momento de 30 minutos.

Os dejo una entrevista que me ha parecido brutal y que he leído en El confidencial. Me gustó verla y la relacionaba con mi artículo «Quien me ha robado la atención». Mark Rego, veterano psiquiatra de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale, habla de su libro Frontal Fatigue y afirma: «La gente que tiene éxito es la que es capaz de concentrarse, sea inteligente o no». Muy interesante su lectura.

Y acabo con un artículo de Xataka, que es un blog de tecnología pero que de vez en cuando nos cuenta cosas como «Las reuniones matan la productividad» y señalan que las empresas que han eliminado las reuniones 3 días a la semana aumentaron un 73% su rendimiento. Y me lo dicen justo ahora que el equipo que estamos creando en STEP está levantando la mano con este tema de la reunionitis.

Os voy a ir dejando ya para leer algo más sobre la gesta de Rafa, pero esta semana sí he publicado yo y sobre un tema de actualidad: la brecha digital generacional. Una realidad que está afectando a nuestros mayores en su relación con bancos y administraciones públicas y que va a seguir en boga las próximas semanas.

Os deseo una muy feliz semana efectiva.