Semana Efectiva (7-2022)

¡¡¡Floreciendo en febrero!!! Artículos para una semana efectiva
¡¡Floreciendo en febrero!!

Un domingo más, tras una jornada de tenis, traemos varos artículos para leer esta tarde y hacer que comencemos una nueva semana efectiva. Hablaremos de la metodología GTD (sí, ya era hora), de anotarlo absolutamente todo para dejar que nuestra mente se centre en una única cosa cada vez y de Liderazgo y seis ingredientes para el mismo en estos tiempos digitales. Pero empezaré por mencionar el Ranking de Optima Lab sobre blogs de productividad, donde este mes Efectivarte ha vuelto a mejorar alguna posición. Seguimos trabajando en ello.

Los artículos de esta semana efectiva

Empezamos por un artículo del blog de Facile Things aplicación creada para seguir la metodología GTD. En él, Franciso Saez nos señala como el teletrabajo puede ayudarte a conciliar mejor tu vida profesional y personal pero que ello exige organizarse más y gestionar tu energía, que no tu tiempo. Tu nivel de energia es una de las variables que en GTD te llevan a decidir cual será la próxima acción.

Si esto del GTD no es nuevo para tí, el gran David Torné te explica en «Dinamizar GTD. Cómo he agilizado mi sistema» como ha conseguido reducir su sistema para hacer que sea aún más útil para él. Esto es para expertos, porque existe una línea delgada entre modificar GTD y hacer una cosa que se podrá parecer en algo a GTD pero que es cualquier otra cosa. Los contextos, la energía, los proyectos sin acciones y la revisión semanal han sido los elementos adaptados por David.

Esta mañana, he vuelto a leer un artículo que me llamó la atención por una expresión de su títlo: «el brain-dump» y que explicaba como «una técnica para reducir distracciones». Yo creo que todos los sistemas de productividad te indican que debes anotarlo todo para sacarlo de tu cerebro y hacer que deje de estar dando vueltas por ahí todo el día, molestando. Pues ahora le han puesto nombre y ya no sólo se refiere a las tareas sino a todos los temas que asoman por tu mente. Este es el típico ejemplo de que estás todo el día (ya estés en una reunión o en una comida) recordando que tienes que comprar pilas para el mando, y cuando pasas por el súper por el lineal donde están las pilas, en ese momento no te acuerdas de las pilas.

Acabo con un artículo que me ha gustado, «6 ingredientes para el liderazgo en la era de la digitalización«. Resumiéndolo, señala que en este mundo de cambio acelerado, los líderes necesitan: una nueva mentalidad; tomar decisiones en base a datos; ser innovador o al menos intentarlo; ser empático; preocuparse por la política de empresa y tener un ojo puesto en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la ONU.

Bueno, que os dejo tiempo para que les echéis un vistazo. Y si queréis, podéis ver la segunda parte del artículo «Son los datos, estúpido«. En élvuelvo a hacer un alegato de las decisiones basadas en datos con el ejemplo de laspredicciones meteorológicas de la marmota Phil y las cabañuelas. Si tenéis que tomar una decisión importante en vuestras vidas, mejor que hagáis caso a los datos y no le preguntéis al perro.

Feliz semana efectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *